28/9/24

Histologia del Sistema Digestivo

La histología del sistema digestivo involucra el estudio detallado de los tejidos que componen cada parte del tracto gastrointestinal, desde la cavidad oral hasta el ano, así como las glándulas accesorias (hígado, páncreas y glándulas salivales).

Capas generales del tubo digestivo:

El tubo digestivo está compuesto por cuatro capas principales, que varían ligeramente a lo largo del tracto:

  1. Mucosa:

    • Epitelio: Varía según la región del tracto digestivo; por ejemplo, es escamoso estratificado no queratinizado en el esófago y epitelio cilíndrico simple en el intestino.
    • Lámina propia: Tejido conectivo laxo que contiene vasos sanguíneos, linfáticos y en algunos casos glándulas y tejido linfoide asociado (GALT).
    • Muscularis mucosae: Una capa fina de músculo liso que permite movimientos locales de la mucosa.
  2. Submucosa:

    • Tejido conectivo denso que contiene vasos sanguíneos más grandes, linfáticos y el plexo submucoso de Meissner, que regula las glándulas y el flujo sanguíneo local.
    • Puede tener glándulas, como las glándulas submucosas de Brunner en el duodeno.
  3. Muscular externa:

    • Dos capas de músculo liso (circular interna y longitudinal externa) que proporcionan el peristaltismo.
    • Contiene el plexo mientérico de Auerbach, que regula la motilidad.
  4. Serosa o adventicia:

    • Serosa: Una capa de epitelio escamoso simple (mesotelio) sobre tejido conectivo laxo, que se encuentra en los órganos intraperitoneales.
    • Adventicia: Tejido conectivo que conecta los órganos retroperitoneales a las estructuras adyacentes (esófago, parte del colon).

Histología de órganos específicos:

  • Esófago:

    • Epitelio escamoso estratificado no queratinizado.
    • Glándulas submucosas que secretan moco.
    • Muscular externa con músculo esquelético en la parte superior y liso en la parte inferior.

  • Estómago:

    • Epitelio cilíndrico simple que secreta moco para proteger contra el ácido.
    • Las glándulas gástricas en la mucosa, que contienen células principales (que secretan pepsinógeno), células parietales (que secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco) y células mucosas superficiales.
    • Tres capas de músculo en la muscular externa (oblicua interna, circular media y longitudinal externa).
  • Intestino delgado:

    • Epitelio cilíndrico simple con vellosidades y microvellosidades para aumentar la absorción.
    • Las células de Paneth en la base de las criptas de Lieberkühn, que secretan enzimas antimicrobianas.
    • Submucosa con glándulas de Brunner en el duodeno.
  • Intestino grueso:

    • Epitelio cilíndrico simple con menos vellosidades y muchas criptas profundas.
    • Células caliciformes que secretan moco.
    • La capa muscular longitudinal está concentrada en tres bandas llamadas tenias cólicas.
  • Hígado:

    • Compuesto de lóbulos hepáticos formados por hepatocitos organizados alrededor de las triadas portales (vena porta, arteria hepática, conducto biliar).
    • Capilares sinusoidales entre los hepatocitos donde fluye la sangre mezclada.
  • Páncreas:

    • Tiene porciones exocrinas (ácinos que secretan enzimas digestivas) y endocrinas (islotes de Langerhans que secretan hormonas como insulina y glucagón).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

HISTOLOGÍA

   HISTOLOGÍA La histología es la rama de la biología que estudia los tejidos de los organismos vivos a nivel microscópico. Se encarga de ex...